El Departamento de Ingeniería Eléctrica del Cinvestav ofrece, a través de la Sección de Mecatrónica, Programas de Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, en la Especialidad de Mecatrónica. Estos Programas de Estudio están registrados como posgrados de alto nivel (Programa Consolidado) en el Padrón Nacional de Posgrado del Conacyt.
El programa de maestría tiene una duración de 2 años y está dividido en 6 cuatrimestres académicos. Consta de 10 cursos obligatorios de formación básica, un mínimo de 2 cursos opcionales, el trabajo de tesis y la defensa del mismo.
Uno de los requisitos para obtener el grado de Maestro en Ciencias es que el estudiante culmine satisfactoriamente el desarrollo de una Tesis, la cual representa la concreción de un trabajo de investigación dirigido durante un año por un investigador asesor o Director de Tesis.
Haber realizado una licenciatura en un área afín. Se podrán admitir alumnos en proceso de titulación, previo análisis de su expediente.
Presentar examen de conocimiento: Matemáticas y un examen de habilidades generales.
Presentarse a una entrevista con el Colegio de Profesores
Carta personal donde exprese su motivación y objetivos para realizar estudios de Maestría.
Curriculum Vitae actualizado.
Título de licenciatura, Acta de examen profesional o de obtención de grado o carta de pasante. (2 copias)
Certificado de estudios de licenciatura. (2 copias)
Constancias de otros estudios o actividades académicas. (2 copias)
Dos cartas de recomendación (Estas cartas pueden ser expedidas por profesores o por personas que puedan testificar el desempeño del candidato, desde el punto de vista académico o en el terreno profesional).
Acta de nacimiento. (2 copias)
CURP (copia)
3 fotografías tamaño infantil.
Dedicación de tiempo completo a los estudios de maestría.
Aprobar todas las materias, la calificación mínima aprobatoria es de 7, cualquier calificación inferior a 7 causa baja definitiva.
La duración máxima del programa de maestría es de 2.5 años incluyendo las bajas temporales.
Promedio final mínimo de 8.
Defensa exitosa de la tesis de maestría ante el jurado asignado.
¿Existe algún formato para la solicitud de admisión, la carta de motivos o las cartas derecomendación?
No existe formato alguno para ninguno de estos documentos.
¿Cuál es el costo de la solicitud de admisión, los cursos propedéuticos, la inscripción o lacolegiatura?
En la Sección de Mecatrónica ningún trámite o solicitud tiene costo alguno.
¿Cuál es el temario para el examen de habilidades generales?
El examen de habilidades generales también es del tipo GRE.
¿La inscripción a los exámenes de admisión puede ser vía internet?
Para registrarse para presentar los exámenes o para tomar el propedéutico es necesario enviar su expediente completo a Linda Quijano M., coordin.mecatronica@cinvestav.mx, en las fechas indicadas.
¿Quién otorga la beca?
La beca la otorga el Conacyt, ya que la Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Eléctrica, opción Mecatrónica, está en Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.
¿Es posible aplicar desde el extranjero?
Sí, para mayores detalles ponerse en contacto con el Coordinador Académico de la Sección, en el email: aangeles@cinvestav.mx